10 de noviembre, Hotel Marina del Rey, Viña del Mar.
27/10/2009]
El Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables, CREAS, invita a científicos, empresarios, autoridades y público en general al 2° Seminario Internacional: "Visión Global de la Industria de Alimentos y Productos Saludables", el cual contará con la participación de destacados expertos provenientes de EE.UU., España y Chile.
La relevancia a nivel mundial que está experimentando la industria de alimentos y productos saludables y funcionales, requiere que potenciemos los atributos benéficos de nuestros recursos alimentarios, para poder ofrecer productos de certificada calidad.
Desafíos como mejorar las costumbres alimenticias, la dieta, así como la calidad de los productos alimenticios, son objetivos de todos los actores de la agroindustria nacional. La irrupción de los denominados alimentos funcionales ha generado la aparición de un nuevo consumidor, más exigente, lo que implica el mejoramiento de los productos a ofrecer.
El Instituto de investigaciones Agropecuarias INIA La Cruz también participa en el Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS) junto a las universidades tradicionales de la región de Valparaíso. Esta plataforma científica y tecnológica regional está orientada al desarrollo e innovación de tecnologías en productos y alimentos de calidad, inocuos, con trazabilidad, y con efectos positivos en la salud.
Algunos de los temas que se tratarán en el 2° Seminario Internacional son:
Alimentos funcionales, criterios de evaluación de sus efectos beneficiosos para la salud. Quimiometría, una mirada multivariante a la investigación en Ciencias e Ingeniería de Alimentos. Estrés hídrico en períodos fenológicos y su efecto sobre la composición química de la fruta. Alimentos funcionales en Europa. Exportación de frutas frescas saludables.
Para más información ingrese a: www.creas.cl
martes, 27 de octubre de 2009
CONGRESO AEA, VIÑA, NOVIEMBRE. UVM
Se informa que existe la posibilidad de asistir al Congreso de la AEA (Ver programas adjuntos) para alumnos de pregrado de todas las Universidades por un valor de $30.000 para los que se inscriban antes del 30 de Octubre. El congreso se realizará en el Hotel Gala los días 5 y 6 de noviembre próximo. Para la inscripción se debe llenar el formulario adjunto y hacer el depósito en la cuenta que se indica. Los cupos para alumnos son limitados.
Para los efectos de transferencias electrónicas deben utilizarse los siguientes datos:
- Nombre: Universidad de Viña del Mar
- Banco: Santander
- Cta. Cte.: 6292-8956
- RUT: 71.629.400-5
- e-mail: vahumada@uvm.cl
Agradeceré informar al mismo correo de la transferencia efectuada solicitando acuso de recibo, y si se hace depósito en el banco enviar copia del recibo por fax al Nº 32-462409.
MAS INFO A LOS CORREOS: vahumada@uvm.cl, econtreras@uvm.cl
y en la pagina: http://www.aeachile.cl/index.php?z=congres2009
Para los efectos de transferencias electrónicas deben utilizarse los siguientes datos:
- Nombre: Universidad de Viña del Mar
- Banco: Santander
- Cta. Cte.: 6292-8956
- RUT: 71.629.400-5
- e-mail: vahumada@uvm.cl
Agradeceré informar al mismo correo de la transferencia efectuada solicitando acuso de recibo, y si se hace depósito en el banco enviar copia del recibo por fax al Nº 32-462409.
MAS INFO A LOS CORREOS: vahumada@uvm.cl, econtreras@uvm.cl
y en la pagina: http://www.aeachile.cl/index.php?z=congres2009
SEMINARIO VIDA SILVESTRE, EN LA UACH, VALDIVIA.

SEMINARIO DE MEDICINA SILVESTRE: CLINICA, REHABILITACION Y MEDICINA DE POBLACIONES.
LUGAR: VALDIVIA, UNIVERSIDAD AUSTRAL, CAMPUS ISLA TEJA
FECHA: 21 - 22 - 23 DE NOVIEMBRE 2009
PRECIOS
ESTUDIANTES: 10 mil pesos hasta el 30 de octubre, despues de esa fecha $15 mil.
PROFESIONALES: $ 20 MIL HASTA EL 30 DE OCT Y DESPUES DE ESA FECHA $ 30 MIL
ACTIVIDAD PRACTICA (cupos limitados)
LOS MISMOS PRECIOS ANTERIORES
CONTACTO: seminario.silvestre@gmail.com
PROGRAMA GENERAL:
Salud de poblaciones silvestres y conservacion
Enfermedades en fauna de Chile
Rehabilitacion de Fauna Silvestre
Anestesia en animales silvestres
Diagnostico avanzado y tecnologia de punta en medicina de zoologicos.
Actividad practica:
tecnicas de monitoreo en fauna silvestre: uso de trampas camara.
identificacion de huellas y radio telemetria en la reserva costera valdiviana (Chaihuin)
Para los que pueden ir y tengan un poco de plata esta muy interesante y a buen precio. la comida es barata alla y los precios de casas para arrendar tambien, no se olviden que son 3 dias. Ni mencionar que valdivia es una de las ciudades mas bellas de chile asi que a aprovechar esta oportunidad.
ORGANIZAN CODEFF Y CEREFAS
MAGISTER EN PEQUEÑOS ANIMALES, UST, AÑO 2010
MAGÍSTER EN CIENCIAS MEDICO VETERINARIAS - ANIMALES DE COMPAÑÍA
Es un magister, para egresados o sea licenciados y medicos veterinarios que se quieran especializar en animales de compañia.
DATOS
En la sede de Stgo y Conce de la UST
Fecha Inicio Marzo 2010
Fecha Término Junio 2012
Nro. de Horas: 1390 Pedagógicas (45 minutos).
Precio
Arancel $ 1.980.000
Matricula $ 210.000
Alternativas de pago
10% descuento para alumnos titulados UST
5% Socios de Mevepa y Colegio Médico Veterinario
Contacto Carolina Rios
Email crios@santotomas.cl
Teléfono 3624769
Dirección Ejercito 146, Santiago
Cuerpo Docente
Abel Vásquez
Bioquímico PhD .(c) Programa Doctorado en Bioquímica, Especialista en Vacunas. Jefe del Centro de Investigación y de Desarrollo de Vacunas de Polisacáridos, Instituto de Salud Pública de Chile. Director de proyectos Fontec
Alfonso Sánchez
Méd. Veterinario, MSc en Ciencias Mención Reproducción Animal, Doctorado © en Ciencias Veterinarias Universidad. Austral de Chile. Especialidad Reproducción Animal, ha sido académico en las Universidades Austral y Viña del Mar. Autor de numerosas publicaciones.
MAS INFO EN http://santotomas.formacionyeducacion.cl/personas/cursos_detalle.cfm?id=2083
Es un magister, para egresados o sea licenciados y medicos veterinarios que se quieran especializar en animales de compañia.
DATOS
En la sede de Stgo y Conce de la UST
Fecha Inicio Marzo 2010
Fecha Término Junio 2012
Nro. de Horas: 1390 Pedagógicas (45 minutos).
Precio
Arancel $ 1.980.000
Matricula $ 210.000
Alternativas de pago
10% descuento para alumnos titulados UST
5% Socios de Mevepa y Colegio Médico Veterinario
Contacto Carolina Rios
Email crios@santotomas.cl
Teléfono 3624769
Dirección Ejercito 146, Santiago
Cuerpo Docente
Abel Vásquez
Bioquímico PhD .(c) Programa Doctorado en Bioquímica, Especialista en Vacunas. Jefe del Centro de Investigación y de Desarrollo de Vacunas de Polisacáridos, Instituto de Salud Pública de Chile. Director de proyectos Fontec
Alfonso Sánchez
Méd. Veterinario, MSc en Ciencias Mención Reproducción Animal, Doctorado © en Ciencias Veterinarias Universidad. Austral de Chile. Especialidad Reproducción Animal, ha sido académico en las Universidades Austral y Viña del Mar. Autor de numerosas publicaciones.
MAS INFO EN http://santotomas.formacionyeducacion.cl/personas/cursos_detalle.cfm?id=2083
INICIO
Basta de lamentarse por la saturacion de la carrera y demases. En chile el campo de la medicina veterinaria esta recien empezando, faltan profesionales especializados y somos reemplazados por gente de otras carreras.
La medicina de animales menores exploto hace pocos años, hoy la gente es mas preocupada de sus mascotas y faltan clinicas con buenos profesionales y equipamiento adecuado.
Chile cada dia exporta mas alimentos de origen animal, donde nuestra participacion es vital y es poca la gente que trabaja actualmente
La investigacion es pobre en nuestro pais, faltan profesionales e ideas para nuevos proyectos
La unica forma de tener posibilidades de un buen trabajo es la especializacion.
Asi que les propongo este foro para que compartamos la informacion de charlas, cursos, seminarios, mitines, trabajos, practicas, etc. que existan a lo largo de todo chile...
La medicina de animales menores exploto hace pocos años, hoy la gente es mas preocupada de sus mascotas y faltan clinicas con buenos profesionales y equipamiento adecuado.
Chile cada dia exporta mas alimentos de origen animal, donde nuestra participacion es vital y es poca la gente que trabaja actualmente
La investigacion es pobre en nuestro pais, faltan profesionales e ideas para nuevos proyectos
La unica forma de tener posibilidades de un buen trabajo es la especializacion.
Asi que les propongo este foro para que compartamos la informacion de charlas, cursos, seminarios, mitines, trabajos, practicas, etc. que existan a lo largo de todo chile...
Etiquetas:
cursos,
seminarios,
trabajos,
veterinarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)